Convocatoria de becas y ayudas

>>Convocatoria de becas y ayudas
Convocatoria de becas y ayudas2023-11-07T11:14:41+01:00

A través de los siguientes enlaces podrás informarte de las opciones de solicitud de becas para realizar tus estudios en nuestro Centro.

BECAS:

Los estudiantes a los que se les haya denegado la Beca del Ministerio de Educación, pueden acogerse a la convocatoria de Becas del Fondo Social de la UNED.

adrid.es/portal/site/tramites/menuitem.62876cb64654a55e2dbd7003a8a409a0/?vgnextoid=744b59b124601810VgnVCM1000001d4a900aRCRD&vgnextchannel=d6e537c190180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD&vgnextfmt=default

CONVOCATORIAS

La Fundación Juanelo Turriano convoca un año más el premio de investigación García-Diego sobre Historia de la Técnica, dotado con 9000 €.

Más información: https://www.juaneloturriano.com/premio-internacional-garcia-diego  

VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES E INCLUSIÓN

Resolución de 25 de octubre de 2023 del rector de la UNED, por la que se convocan becas para la continuidad de estudios de grado en la UNED

En consonancia con el compromiso y el apoyo permanentes del Banco Santander con las Instituciones de Educación Superior e investigadoras para ampliar, renovar y modernizar los sistemas de Enseñanza Superior, así como en la puesta en valor de su dimensión emprendedora en beneficio todo ello del estudiante y en definitiva, del avance de la Sociedad, como última receptora de dichos beneficios, a través de la integración de los universitarios en sus estructuras y en el marco del Convenio de colaboración entre la UNED y la Fundación Banco Santander para 2023, se convocan las presentes becas de acuerdo con las bases que se describen a continuación:

  1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria tiene por objeto la concesión de 60 becas con la finalidad principal de facilitar la continuidad de estudios de Grado al alumnado que haya cursado su primer año de matrícula en alguno de los Grados impartidos en la UNED con anterioridad al curso 2023/2024.

Las becas se distribuirán de la siguiente manera:

14            Facultad de Psicología

13            Facultad de Derecho

6             Facultad de Educación

6             Facultad de Geografía E Historia

5             Facultad de Ciencias Económicas Y Empresariales

4             Facultad de Ciencias

3             Facultad de Filología

3             Facultad de Filosofía

2             E.T.S. de Ingenieros Industriales

2             E.T.S. de Ingeniería Informática

2             Facultad de Ciencias Políticas Y Sociología

  1. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

2.1. Podrán ser solicitantes todas aquellas personas que estén matriculadas en el curso académico 2023-2024 en alguno de los Grados impartidos en la UNED.

2.2. La matrícula deberá permanecer activa durante el curso 2023-2024.

2.3. Tener aprobados, como mínimo, 30 ECTS en el mismo Grado en el que se matricula en 2023/2024.

2.4. Haber aprobado, en el curso 2022/2023, un porcentaje de los créditos matriculados en un Grado de la UNED, que varía según la rama de conocimiento: en Ingenierías y Ciencias, el 65 %; en Psicología, el 80 %; y en Ciencias Sociales y Jurídicas, y Humanidades, el 90 %.

2.5. Haber sido beneficiario/a de una beca de matrícula del MEFP, en el curso 2022/2023 y acreditar la solicitud de dicha beca para el curso 2023/2024.

2.6. No haber sido beneficiario/a de la Beca Santander | Ayuda Económica 2023/2024.

  1. DOTACIÓN Y PAGO 

3.1. La cuantía total de cada beca será de 1.000 euros.

3.2. Las becas en el marco de esta convocatoria se abonarán por parte de la universidad en cuenta abierta en el Banco Santander a nombre del beneficiario/a de la ayuda.

  1. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes se presentarán en la web del Banco Santander, pinchando en el siguiente enlace:  http://app.becas-santander.com/program/becas-santander-supera-uned-2023  en el plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BICI.

  1. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE CANDIDATOS

5.1. La Comisión de Selección estará constituida por los siguientes miembros o personas en quien deleguen:

  • Presidenta: Vicerrectora de Estudiantes e Inclusión.
  • Vocal: Jefe de Servicio de Ordenación Académica.
  • Secretaria: Jefa de Sección de Internacionalización y Centros en el Exterior.

5.2. Una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, se seleccionarán los mejores expedientes académicos del curso inmediatamente anterior a la convocatoria.

5.3. Ante igualdad de nota media se aplicará como criterio de desempate:

  • Primero: Número total de MH.
  • Segundo: Número total de SB.
  • Tercero: Número total de NT.
  • Cuarto: Número de créditos superados en expediente.

5.4. La Resolución de la adjudicación de la ayuda se publicará en el BICI de la UNED.

  1. RECURSOS

Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Rector de la UNED en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el BICI, de conformidad con el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de la posibilidad de interponer directamente en el plazo de dos meses, contado a partir del día siguiente a su publicación, Recurso Contencioso-Administrativo ante el órgano competente de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

  1. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

De conformidad con la legislación aplicable en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos personales facilitados en el contexto de la presente convocatoria serán tratados en calidad de responsable del tratamiento por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuya finalidad es la gestión de este procedimiento.

Estos datos no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos necesarios para la debida atención, desarrollo, control y cumplimiento de las finalidades expresadas, así como en los supuestos previstos, según Ley.

En cualquier momento podrán ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos u oposición al tratamiento ante la UNED, Sección de Protección de Datos, calle Bravo Murillo, 38  28015-Madrid, o en cualquiera de las oficinas de asistencia en materia de registro, junto con la información adicional y el formulario: Departamento de Política Jurídica de Seguridad de la información  (www.uned.es/dpj ) o a través de la Sede electrónica (https://sede.uned.es/procedimientos/portada/idp/40 ) de la UNED.

Madrid, 25 de octubre de 2023.  EL RECTOR, PD Resolución de 17 de enero de 2023 (BOE 25, de 30 de enero de 2023),  LA VICERRECTORA DE ESTUDIANTES E INCLUSIÓN, Ana María Lisbona Bañuelo.

CONVOCATORIAS NACIONALES

AYUDAS A PROYECTOS DE PRUEBA DE CONCEPTO 2023

Para financiar proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados, en el ámbito estratégico relativo a microelectrónica y semiconductores (Chips), y únicamente para ayudas financiadas previamente en estas convocatorias:

1.º Convocatoria 2018 de ayudas a Proyectos de I+D+i «Retos investigación».

2.º Convocatoria 2018 de ayudas a «Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento».

3.º Convocatoria 2019 de ayudas a Proyectos de I+D+i.

4.º Convocatoria 2020 de ayudas a Proyectos de I+D+i.

Dotación: 30.330.000 euros para la totalidad de la convocatoria.

Plazo interno: 13 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-27156  

 

CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN 2023 DE LA FUNDACIÓN FRANCISCO SORIA MELGUIZO

Para impulsar el avance del conocimiento biomédico mediante investigaciones de excelencia, innovadoras y con orientación traslacional, que puedan ayudar en la lucha contra problemas de salud de la máxima relevancia y que tengan alto impacto social.

Modalidades y dotación:

La primera, dirigida a grupos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), se destinará a financiar una investigación sobre la resistencia a los antimicrobianos entre los grupos de población vulnerable, que incluya propuestas innovadoras con aplicación de nuevas tecnologías o herramientas de inteligencia artificial en la generación o análisis de datos, destinando al proyecto que resulte seleccionado un importe de 300.000 euros.

La segunda, dotada con el mismo importe y de carácter abierto a grupos de investigación de centros públicos o privados, apoyará una investigación que aborde el problema de la fragilidad y/o la capacidad intrínseca de los mayores desde la perspectiva de la tecnología (uso de sensores, desarrollo de plataformas globales de aproximación clínica al paciente en su domicilio, aplicación de la inteligencia artificial…), tanto con propósito diagnóstico, como de intervención, preventiva o terapéutica, y seguimiento, bien de manera aislada o de forma global.

Plazo: 19 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://fundacionsoriamelguizo.org/2023/09/22/convocatoria-de-ayudas-a-la-investigacion-2023/  

CONVOCATORIAS NACIONALES

CONVOCATORIA BILATERAL HISPANO-ALEMANA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Esta convocatoria tiene por objetivo seleccionar proyectos de investigación en los que participen grupos españoles y alemanes. La DFG (Fundación Alemana para la Investigación) financiará a los grupos alemanes y la AEI a las entidades beneficiarias españolas a través del procedimiento de concesión directa de ayudas correspondiente a “Proyectos de Colaboración Internacional” (PCI) prevista para el segundo semestre de 2024.

Los investigadores principales deben demostrar experiencia en proyectos financiados por la AEI u otros como ERC Grants, proyectos de H2020 y Horizonte Europa.

Tres áreas temáticas:

Psicología.

Matemáticas.

Ciencias de la atmósfera, oceanografía e investigación del clima.

Dotación: según proyecto.

Plazo: 25 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://www.aei.gob.es/convocatoria-bilateral-hispano-alemana-proyectos-investigacion

 

CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS

AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE TESIS DOCTORALES A CARGO DE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

Áreas de conocimiento de interés:

Ciencias de la vida y de la materia.

Ciencias sociales.

Humanidades.

Dotación: 35.000 euros brutos anuales, durante un año prorrogable otros tres más.

Plazo: 16 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/becas-y-ayudas/convocatorias/

 

 

 

CÁTEDRAS AXA 2023

Dirigido a investigadores posdoctorales con más de diez años de experiencia, y en los campos de medioambiente, salud o ciencias sociales y económicas.

Dotación: 200.000 euros brutos anuales durante cinco años.

Plazo: 4 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://www.axa-research.org/en/page/AXA-Chairs

BECAS DE POSDOCTORADO JUNIOR LEADER DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA

Dos modalidades:

  • Incoming: 25 becas para investigadores que hayan residido en España o en Portugal durante menos de 12 meses en los últimos 3 años.
  • Retaining: 15 becas para investigadores que hayan residido en España o en Portugal durante más de 12 meses en los últimos 3 años.

Dotación: un total de 305.100 euros brutos anuales para cada una de las becas.

Plazo: el 5 de octubre de 2023.

Convocatoria completa:

-Incoming: https://fundacionlacaixa.org/es/becas-posdoctorado-junior-leader-convocatoria-incoming

-Retaining: https://fundacionlacaixa.org/es/becas-posdoctorado-junior-leader-convocatoria-retaining 

CONVOCATORIAS NACIONALES

AYUDAS PARA PROYECTOS INNOVADORES DE ALMACENAMIENTO ELÉCTRICO INDEPENDIENTE Y ALMACENAMIENTO TÉRMICO

Dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para proyectos innovadores de almacenamiento energético, en sus modalidades de:

1) almacenamiento eléctrico independiente o “stand-alone”, conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.

2) almacenamiento térmico.

Dotación: un total de 180 millones de euros, distribuido en 150 millones para la modalidad 1), y 30 millones para la modalidad 2).

Plazo: El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 20 de septiembre de 2023 y finalizará a las 14:00 horas del día 18 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-22460

AYUDAS PARA PROYECTOS INNOVADORES DE ALMACENAMIENTO MEDIANTE BOMBEO REVERSIBLE

Dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para proyectos innovadores de almacenamiento energético, mediante bombeo reversible (centrales hidroeléctricas reversibles).

Dotación: 100 millones de euros.

Plazo: El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 22 de septiembre de 2023 y finalizará a las 14:00 horas del día 20 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-22461  

MEMORIA DEMOCRÁTICA 2023

Ayudas en régimen de concurrencia competitiva para llevar a cabo los siguientes proyectos o iniciativas, en el plazo máximo de un año:

–    Estudios e investigaciones relativas a la recuperación de la Memoria Democrática, así como al reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura.

–    Publicaciones y organización de cursos, jornadas, conferencias, exposiciones y demás eventos de tipo científico y/o divulgativo sobre la Memoria Democrática.

–    La recopilación, conservación, estudio y difusión del patrimonio documental escrito, oral, audiovisual (fotografías, carteles, grabaciones sonoras, películas…) o intelectual (manifestaciones artísticas, musicales, literarias…) de la Guerra Civil y/o de la Dictadura.

Dotación: hasta 12.000 euros en la primera modalidad, hasta 5.000 euros en la segunda, y hasta 10.000 euros en la tercera.

Plazo: hasta el 6 de septiembre de 2023. Plazo interno.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-24294

CONVOCATORIAS NACIONALES

PROGRAMA JUNTA PARA LA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS JAE INTRO ICU 2023

Se convocan hasta un máximo de 250 becas de introducción a la investigación para estudiantes universitarios con alto nivel de rendimiento académico. El número de becas finalmente concedidas, así como su duración estarán sujetos a las disponibilidades presupuestarias de los institutos de investigación, centros nacionales, unidades técnicas, PTI y redes científicas/conexiones del CSIC.

El plan de formación derivado de la concesión de estas becas se desarrollará en los institutos de investigación, centros nacionales o unidades técnicas del CSIC, enmarcados en las tres áreas globales (vida, sociedad y materia), bajo la dirección del personal investigador responsable del plan de formación.

Dotación: La cuantía total de la ayuda y el número de mensualidades en que se abonará se indica en cada ficha descriptiva y será abonada mensualmente. De la cuantía se devengarán las cuotas de la Seguridad Social

Plazo: 2 de agosto de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-22037

AYUDAS A PROYECTOS INNOVADORES DE ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA

Financiación de las siguientes tipologías de proyectos:

  1. a) Proyectos innovadores de almacenamiento de energía independientes («standalone»), conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
  2. b) Proyectos innovadores de almacenamiento de energía hibridados con instalaciones de generación de energía a partir de fuentes de energía renovables.
  3. c) Proyectos innovadores de almacenamiento mediante bombeo reversible (centrales hidráulicas reversibles).
  4. d) Proyectos innovadores de almacenamiento térmico.

Dotación: según convocatoria, hasta un máximo de 50 millones de euros.

Plazo: pendiente.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-16708

CONVOCATORIAS

AYUDAS MARÍA DE GUZMÁN 2023 DE LA FECYT

Para la realización de actuaciones en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia y de la ciencia en abierto, en apoyo a los diferentes agentes que operan en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, y que se desarrollen a través de las siguientes líneas de actuación:

Línea 1: Gestión y medición de resultados de investigación promoviendo el uso de bases de datos de referencias bibliográficas multidisciplinares con citas e impacto propio.

Línea 2: Promoción de la ciencia en abierto a través de la mejora de la capacitación tecnológica, calidad e interoperabilidad de las infraestructuras digitales institucionales de difusión, almacenamiento, preservación y gestión de los resultados de investigación.

Dotación: 3 millones de euros por cada línea de actuación. Un máximo del 85 % de la actuación. En el caso de la línea 2, un máximo de 85.000 euros por solicitud.

Plazo: 11 de agosto de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-20650

AYUDAS 2023 PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN DE LA FECYT

Para la realización de actividades del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, que se desarrollen a través de las siguientes categorías de proyectos:

  1. Proyectos de comunicación social de la ciencia y la tecnología.
  2. Programa anual de actividades UCC+I.
  3. Ferias de la ciencia.
  4. Proyectos singulares:
  5. Ciencia ciudadana.
  6. Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad.
  7. Investigación y práctica en la comunicación científica.

Dotación: un máximo de 100.000 euros por ayuda, que deberá cubrir un máximo de un 70% del total de la acción prevista.

Plazo: 10 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-20651

AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE PLANES DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Para financiar la investigación en Inteligencia Artificial a través del desarrollo de planes de investigación en cooperación, por parte de grupos de investigación interdisciplinar, formados por investigadores procedentes de Universidades y Centros de investigación.

Áreas temáticas contempladas:

  1. a)  Inteligencia artificial y desafíos teóricos/técnicos: Enfoques originales que permitan comprender los fundamentos matemáticos y computacionales de los sistemas actuales de Inteligencia Artificial y que propongan marcos formales para abordar y planificar futuras tecnologías.
  2. b)  Inteligencia artificial y cognición: Ideas innovadoras y marcos teóricos originales para el desarrollo de una Inteligencia Artificial basada en los recientes avances en Ciencia Cognitiva, que permitan nuevas aproximaciones y una mejor comprensión de los fundamentos de la inteligencia natural en sus aspectos cognitivo, corporizado y social.
  3. c)  Inteligencia artificial y algoritmia avanzada. Avances en la concepción y mejora de algoritmos, y en el diseño de métricas de evaluación novedosas, que aporten, entre otras, garantías más robustas de explicabilidad, fiabilidad, confianza y aceptabilidad en el uso de sistemas basados en Inteligencia Artificial.
  4. d)  Inteligencia artificial en sistemas físicos. Avances en métodos de Inteligencia Artificial embebida en máquinas y sistemas técnicos para incrementar capacidades autónomas de control, resiliencia, seguridad, auto-reparación y auto-optimización, así como integración de Inteligencia Artificial para el modelado de redes y sistemas complejos.
  5. e)  Inteligencia artificial e interacciones humano-máquina: Enfoques innovadores en los interfaces y modos de interacción con sistemas de Inteligencia Artificial por medio de procesos de integración más natural con capacidades individuales, incluyendo también diseños de entornos híbridos de inteligencia colectiva que permitan la generación de conocimiento colaborativo, participativo y distribuido.
  6. f)   Inteligencia artificial y desafíos sociales y políticos: Avances en la comprensión del impacto de la Inteligencia Artificial en los sistemas democráticos a nivel social, ético y político, así como de sus potencialidades para para promover mejoras en los procesos de innovación política y gubernamental.
  7. g)  Inteligencia artificial e Impacto Ambiental: algoritmos verdes, así como sus temáticas asociadas.
  8. h)  Inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje: aplicación de la IA en todas sus derivadas, así como sus temáticas asociadas.
  9. i)   Inteligencia artificial y tecnologías cuánticas: aplicación de la IA en todas sus derivadas, así como sus temáticas asociadas.
  10. j)   Nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial: aplicaciones no incluidas entre las anteriores, que relacionen la inteligencia artificial con cualquier otra disciplina y que respete el carácter interdisciplinar de las redes de excelencia.

Dotación: Hasta un máximo de 2.000.000 € por plan de investigación en cooperación, 31 millones de euros para el conjunto del programa.

Plazo: (pendiente de publicar).

Duración de las actuaciones: hasta el 31 de diciembre de 2025 como máximo.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-16210

CONVOCATORIAS

TRANSMISIONES 2023

Las ayudas tienen como objeto financiar proyectos de I+D, ejecutados en colaboración por una agrupación de organismos de investigación y difusión de conocimientos, con la finalidad de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas. El proyecto se enmarcará en una actuación coordinada de I+D, en el marco de la iniciativa TransMisiones 2023, en la que colaboran dos agrupaciones diferentes, una formada por organismos de investigación y de difusión de conocimiento y otra formada por empresas.

Prioridades temáticas:

  1. Contribuir al desarrollo de una industria avanzada y competitiva explotando las posibilidades de tres tecnologías profundas: Inteligencia Artificial (IA), incluyendo el Machine Learning(ML), nuevos materiales y biotecnología industrial.
  2. Impulsar la seguridad de la información y la ciberseguridad en la industria y la economía española.
  3. Contribuir a la transición energética en España y al desarrollo de las energías del siglo XXI.
  4. Impulsar el desarrollo de un sector agroalimentario y ganadero avanzado, sostenible y preparado ante el cambio climático y que realiza un uso relevante de herramientas biotecnológicas.
  5. Impulsar una gestión avanzada de los recursos hídricos.
  6. Impulsar nuevos sistemas para la prevención y lucha contra incendios forestales basados en el uso de tecnologías avanzadas.

Dotación: 60 millones de euros para el conjunto de la actuación.

Plazo interno: 26 de julio de 2023.

Convocatoria completa:

https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-idi-lineas-estrategicas-transmisiones-2023

CONVOCATORIAS NACIONALES

SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE I+D EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL

Líneas contempladas:

  1. a) Desarrollo de una aplicación para la deconvolución de espectros de centelleo líquido.
  2. b) Proceso de calibración y puesta en marcha de equipos asociados a las medidas de desclasificación de residuos.
  3. c) Indicadores para el control regulador de la minimización de generación de residuos radiactivos en las instalaciones productoras.
  4. d) Desarrollo de un sistema de monitorización de radiación gamma sobre vehículo aéreo pilotado remotamente.
  5. e) Cribado de individuos potencialmente expuestos a radiaciones ionizantes mediante la actualización y automatización de la dosimetría biológica.
  6. f) Aspectos sociales y éticos de la protección radiológica.
  7. g) Validación y aplicación a planta de fenomenología de accidente severo y APS: combustión de H2 y CO con códigos fluido-dinámicos.
  8. h) Análisis del impacto de la intrusión de gas nitrógeno en el circuito primario de refrigeración de plantas nucleares en secuencias accidentales.
  9. i) Investigación sobre contenedores de almacenamiento en seco.
  10. j) Desarrollo y aplicación de metodologías de cálculo de incertidumbres a la progresión de un accidente severo en un LWR y su impacto en el análisis del término fuente.
  11. k) Aplicaciones de técnicas de APS dinámico.
  12. l) Investigación sobre la química del agua en las centrales nucleares.
  13. m) Aplicaciones de técnicas de inteligencia artificial para la mejora de la gestión de vida y el mantenimiento de centrales nucleares.
  14. n) Inteligencia artificial aplicada a la experiencia operativa de las centrales nucleares.
  15. o) Estudio de la vulnerabilidad radiológica de las instalaciones nucleares y de las instalaciones radiactivas de 1ª y 2ª categoría ante amenazas cibernéticas.

Dotación: La cuantía individual máxima de cada subvención será de 100.000 € (cien mil euros), para un total de 1´5 millones de euros distribuidos a lo largo de tres años. Solo se subvencionará una línea de investigación.

Plazo: 10 de julio de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-17697

CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS

VI PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN SOCIOSANITARIA DE LA FUNDACIÓN CASER

Para contribuir a la búsqueda de soluciones que resulten útiles y transformadoras para la atención integral de las personas mayores, las personas en situación de dependencia y los cuidados de larga duración, aumentando así la humanización y efectividad del sistema. Los proyectos de investigación que se presenten a esta convocatoria deben referirse al área sociosanitaria en temáticas de dependencia, atención integral y atención centrada en la persona.

Dotación: una financiación mínima de 5.000 euros y máxima de 20.000 euros durante un año.

Plazo: hasta el 12 de julio de 2023.

Convocatoria completa: www.fundacioncaser.org

XXII BECAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES DE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES

El proyecto, dirigido por investigadores menores de 40 años, deberá abordar un tema relevante de Economía, preferentemente en una de las siguientes áreas prioritarias:

  • Análisis Económico.
  • Distribución Comercial.
  • Economía Aplicada.
  • Economía y Derecho.
  • Historia Económica.

Dotación: 36.000 euros por modalidad.

Plazo: hasta el 30 de junio de 2023.

Convocatoria completa: https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/convocatorias/xxii-concurso-nacional-para-la-adjudicacion-de-ayudas-a-la-investigacion-en-ciencias-sociales.html

CURSOS, CONGRESOS Y JORNADAS

AULA DE VERANO “BLAS CABRERA” 2023 DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN, LA DOCENCIA Y LA INNOVACIÓN CIENTÍFICA

80 ayudas en régimen de concurrencia competitiva para participar en el Aula de Verano «Blas Cabrera», que se celebrará en la sede de Santander de la UIMP del 7 al 11 de agosto de 2023.

Dotación: gastos correspondientes a la matrícula de curso y gastos de secretaría; el alojamiento y manutención en régimen de pensión completa durante las fechas de celebración del Aula; y reembolsarán los gastos de desplazamiento, en que hubieran incurrido los solicitantes, desde el punto de origen, siempre dentro del territorio nacional, hasta Santander y regreso, hasta 220 euros para los desplazamientos dentro de la Península y hasta 330 euros cuando el punto de origen se encuentre en las Comunidades Autónomas de Islas Baleares y Canarias o en las Ciudades de Ceuta y Melilla

Plazo: 30 de junio de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-17349

CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS

BECAS DE INVESTIGACIÓN MANUEL DE HOYA 2023

El propósito de estas becas es fomentar el estudio en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana, siempre y cuando no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España.

Las becas están dirigidas a estudiantes de postgrado, con la carrera universitaria terminada, siempre y cuando sean menores de 35 años. Los aspirantes deberán contar con un director de proyecto que pertenezca a una universidad o centro de investigación español.

Dotación: 18.000 euros.

Plazo: 31 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://ficye.es/becas-manuel-de-oya/convocatoria-actual/

PREMIOS Y CONCURSOS

PREMIOS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN 2023

Modalidades de los Premios Nacionales de Investigación:

  1. a) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de biología.
  2. b) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de ingenierías y arquitectura.
  3. c) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de humanidades.
  4. d) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de medicina y ciencias de la salud.
  5. e) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  6. f) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
  7. g) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas.
  8. h) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de transferencia de tecnología.
  9. i) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  10. j) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:

  1. a) Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
  2. b) Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
  3. c) Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
  4. d) Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud.
  5. e) Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  6. f) Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
  7. g) Premio Nacional María Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
  8. h) Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
  9. i) Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  10. j) Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

 

Dotación: 30.000 euros por modalidad.

Plazo: 20 de junio de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-12252

PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES-EMILIO ACED

Para premiar trabajos y proyectos de protección de datos realizados en el contexto de la investigación científico-técnica, con un enfoque estrictamente práctico, en el que se estudien, analicen o desarrollen la aplicación de los principios de protección de datos en el ámbito del desarrollo científico-técnico con el fin de garantizar los derechos y libertades de las personas.

Preferentemente, se considerarán de mayor interés aquellas actividades relativas a la aplicación de la responsabilidad proactiva establecida en el RGPD y la gestión de los riesgos para los derechos y libertades en soluciones relativas a tecnologías disruptivas, aquellas que traten sobre categorías especiales de datos, sobre tratamientos considerados de alto riesgo o que afecten a una parte significativa de la sociedad o grupos más expuestos como situaciones de violencia de género u otras situaciones de acoso

Dotación: 3.000 € y, en su caso, la difusión del trabajo premiado, diploma y trofeo.

Plazo: 15 de octubre de 2023.

Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-13978