A través de los siguientes enlaces podrás informarte de las opciones de solicitud de becas para realizar tus estudios en nuestro Centro.
BECAS:
- Completa información sobre las becas y ayudas convocadas por el Ministerio de Educación en el ámbito de la enseñanza universitaria.
- Información sobre las becas y ayudas convocadas por el Gobierno Vasco.
Los estudiantes a los que se les haya denegado la Beca del Ministerio de Educación, pueden acogerse a la convocatoria de Becas del Fondo Social de la UNED.
CONVOCATORIAS NACIONALES
CONVOCATORIA BILATERAL HISPANO-ALEMANA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Esta convocatoria tiene por objetivo seleccionar proyectos de investigación en los que participen grupos españoles y alemanes. La DFG (Fundación Alemana para la Investigación) financiará a los grupos alemanes y la AEI a las entidades beneficiarias españolas a través del procedimiento de concesión directa de ayudas correspondiente a “Proyectos de Colaboración Internacional” (PCI) prevista para el segundo semestre de 2024.
Los investigadores principales deben demostrar experiencia en proyectos financiados por la AEI u otros como ERC Grants, proyectos de H2020 y Horizonte Europa.
Tres áreas temáticas:
Psicología.
Matemáticas.
Ciencias de la atmósfera, oceanografía e investigación del clima.
Dotación: según proyecto.
Plazo: 25 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://www.aei.gob.es/convocatoria-bilateral-hispano-alemana-proyectos-investigacion
CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS
AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE TESIS DOCTORALES A CARGO DE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
Áreas de conocimiento de interés:
Ciencias de la vida y de la materia.
Ciencias sociales.
Humanidades.
Dotación: 35.000 euros brutos anuales, durante un año prorrogable otros tres más.
Plazo: 16 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/becas-y-ayudas/convocatorias/
CÁTEDRAS AXA 2023
Dirigido a investigadores posdoctorales con más de diez años de experiencia, y en los campos de medioambiente, salud o ciencias sociales y económicas.
Dotación: 200.000 euros brutos anuales durante cinco años.
Plazo: 4 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://www.axa-research.org/en/page/AXA-Chairs
BECAS DE POSDOCTORADO JUNIOR LEADER DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA
Dos modalidades:
- Incoming: 25 becas para investigadores que hayan residido en España o en Portugal durante menos de 12 meses en los últimos 3 años.
- Retaining: 15 becas para investigadores que hayan residido en España o en Portugal durante más de 12 meses en los últimos 3 años.
Dotación: un total de 305.100 euros brutos anuales para cada una de las becas.
Plazo: el 5 de octubre de 2023.
Convocatoria completa:
-Incoming: https://fundacionlacaixa.org/es/becas-posdoctorado-junior-leader-convocatoria-incoming
-Retaining: https://fundacionlacaixa.org/es/becas-posdoctorado-junior-leader-convocatoria-retaining
CONVOCATORIAS NACIONALES
AYUDAS PARA PROYECTOS INNOVADORES DE ALMACENAMIENTO ELÉCTRICO INDEPENDIENTE Y ALMACENAMIENTO TÉRMICO
Dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para proyectos innovadores de almacenamiento energético, en sus modalidades de:
1) almacenamiento eléctrico independiente o “stand-alone”, conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
2) almacenamiento térmico.
Dotación: un total de 180 millones de euros, distribuido en 150 millones para la modalidad 1), y 30 millones para la modalidad 2).
Plazo: El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 20 de septiembre de 2023 y finalizará a las 14:00 horas del día 18 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-22460
AYUDAS PARA PROYECTOS INNOVADORES DE ALMACENAMIENTO MEDIANTE BOMBEO REVERSIBLE
Dentro del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para proyectos innovadores de almacenamiento energético, mediante bombeo reversible (centrales hidroeléctricas reversibles).
Dotación: 100 millones de euros.
Plazo: El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 22 de septiembre de 2023 y finalizará a las 14:00 horas del día 20 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-22461
MEMORIA DEMOCRÁTICA 2023
Ayudas en régimen de concurrencia competitiva para llevar a cabo los siguientes proyectos o iniciativas, en el plazo máximo de un año:
– Estudios e investigaciones relativas a la recuperación de la Memoria Democrática, así como al reconocimiento moral de las víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura.
– Publicaciones y organización de cursos, jornadas, conferencias, exposiciones y demás eventos de tipo científico y/o divulgativo sobre la Memoria Democrática.
– La recopilación, conservación, estudio y difusión del patrimonio documental escrito, oral, audiovisual (fotografías, carteles, grabaciones sonoras, películas…) o intelectual (manifestaciones artísticas, musicales, literarias…) de la Guerra Civil y/o de la Dictadura.
Dotación: hasta 12.000 euros en la primera modalidad, hasta 5.000 euros en la segunda, y hasta 10.000 euros en la tercera.
Plazo: hasta el 6 de septiembre de 2023. Plazo interno.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-24294
CONVOCATORIAS NACIONALES
PROGRAMA JUNTA PARA LA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS JAE INTRO ICU 2023
Se convocan hasta un máximo de 250 becas de introducción a la investigación para estudiantes universitarios con alto nivel de rendimiento académico. El número de becas finalmente concedidas, así como su duración estarán sujetos a las disponibilidades presupuestarias de los institutos de investigación, centros nacionales, unidades técnicas, PTI y redes científicas/conexiones del CSIC.
El plan de formación derivado de la concesión de estas becas se desarrollará en los institutos de investigación, centros nacionales o unidades técnicas del CSIC, enmarcados en las tres áreas globales (vida, sociedad y materia), bajo la dirección del personal investigador responsable del plan de formación.
Dotación: La cuantía total de la ayuda y el número de mensualidades en que se abonará se indica en cada ficha descriptiva y será abonada mensualmente. De la cuantía se devengarán las cuotas de la Seguridad Social
Plazo: 2 de agosto de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-22037
AYUDAS A PROYECTOS INNOVADORES DE ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA
Financiación de las siguientes tipologías de proyectos:
- a) Proyectos innovadores de almacenamiento de energía independientes («standalone»), conectados a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.
- b) Proyectos innovadores de almacenamiento de energía hibridados con instalaciones de generación de energía a partir de fuentes de energía renovables.
- c) Proyectos innovadores de almacenamiento mediante bombeo reversible (centrales hidráulicas reversibles).
- d) Proyectos innovadores de almacenamiento térmico.
Dotación: según convocatoria, hasta un máximo de 50 millones de euros.
Plazo: pendiente.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-16708
CONVOCATORIAS
AYUDAS MARÍA DE GUZMÁN 2023 DE LA FECYT
Para la realización de actuaciones en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia y de la ciencia en abierto, en apoyo a los diferentes agentes que operan en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, y que se desarrollen a través de las siguientes líneas de actuación:
Línea 1: Gestión y medición de resultados de investigación promoviendo el uso de bases de datos de referencias bibliográficas multidisciplinares con citas e impacto propio.
Línea 2: Promoción de la ciencia en abierto a través de la mejora de la capacitación tecnológica, calidad e interoperabilidad de las infraestructuras digitales institucionales de difusión, almacenamiento, preservación y gestión de los resultados de investigación.
Dotación: 3 millones de euros por cada línea de actuación. Un máximo del 85 % de la actuación. En el caso de la línea 2, un máximo de 85.000 euros por solicitud.
Plazo: 11 de agosto de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-20650
AYUDAS 2023 PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN DE LA FECYT
Para la realización de actividades del fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, que se desarrollen a través de las siguientes categorías de proyectos:
- Proyectos de comunicación social de la ciencia y la tecnología.
- Programa anual de actividades UCC+I.
- Ferias de la ciencia.
- Proyectos singulares:
- Ciencia ciudadana.
- Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad.
- Investigación y práctica en la comunicación científica.
Dotación: un máximo de 100.000 euros por ayuda, que deberá cubrir un máximo de un 70% del total de la acción prevista.
Plazo: 10 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-20651
AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE PLANES DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Para financiar la investigación en Inteligencia Artificial a través del desarrollo de planes de investigación en cooperación, por parte de grupos de investigación interdisciplinar, formados por investigadores procedentes de Universidades y Centros de investigación.
Áreas temáticas contempladas:
- a) Inteligencia artificial y desafíos teóricos/técnicos: Enfoques originales que permitan comprender los fundamentos matemáticos y computacionales de los sistemas actuales de Inteligencia Artificial y que propongan marcos formales para abordar y planificar futuras tecnologías.
- b) Inteligencia artificial y cognición: Ideas innovadoras y marcos teóricos originales para el desarrollo de una Inteligencia Artificial basada en los recientes avances en Ciencia Cognitiva, que permitan nuevas aproximaciones y una mejor comprensión de los fundamentos de la inteligencia natural en sus aspectos cognitivo, corporizado y social.
- c) Inteligencia artificial y algoritmia avanzada. Avances en la concepción y mejora de algoritmos, y en el diseño de métricas de evaluación novedosas, que aporten, entre otras, garantías más robustas de explicabilidad, fiabilidad, confianza y aceptabilidad en el uso de sistemas basados en Inteligencia Artificial.
- d) Inteligencia artificial en sistemas físicos. Avances en métodos de Inteligencia Artificial embebida en máquinas y sistemas técnicos para incrementar capacidades autónomas de control, resiliencia, seguridad, auto-reparación y auto-optimización, así como integración de Inteligencia Artificial para el modelado de redes y sistemas complejos.
- e) Inteligencia artificial e interacciones humano-máquina: Enfoques innovadores en los interfaces y modos de interacción con sistemas de Inteligencia Artificial por medio de procesos de integración más natural con capacidades individuales, incluyendo también diseños de entornos híbridos de inteligencia colectiva que permitan la generación de conocimiento colaborativo, participativo y distribuido.
- f) Inteligencia artificial y desafíos sociales y políticos: Avances en la comprensión del impacto de la Inteligencia Artificial en los sistemas democráticos a nivel social, ético y político, así como de sus potencialidades para para promover mejoras en los procesos de innovación política y gubernamental.
- g) Inteligencia artificial e Impacto Ambiental: algoritmos verdes, así como sus temáticas asociadas.
- h) Inteligencia artificial y tecnologías del lenguaje: aplicación de la IA en todas sus derivadas, así como sus temáticas asociadas.
- i) Inteligencia artificial y tecnologías cuánticas: aplicación de la IA en todas sus derivadas, así como sus temáticas asociadas.
- j) Nuevas aplicaciones de la Inteligencia Artificial: aplicaciones no incluidas entre las anteriores, que relacionen la inteligencia artificial con cualquier otra disciplina y que respete el carácter interdisciplinar de las redes de excelencia.
Dotación: Hasta un máximo de 2.000.000 € por plan de investigación en cooperación, 31 millones de euros para el conjunto del programa.
Plazo: (pendiente de publicar).
Duración de las actuaciones: hasta el 31 de diciembre de 2025 como máximo.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-16210
CONVOCATORIAS
TRANSMISIONES 2023
Las ayudas tienen como objeto financiar proyectos de I+D, ejecutados en colaboración por una agrupación de organismos de investigación y difusión de conocimientos, con la finalidad de dar respuesta a los desafíos identificados en las prioridades temáticas. El proyecto se enmarcará en una actuación coordinada de I+D, en el marco de la iniciativa TransMisiones 2023, en la que colaboran dos agrupaciones diferentes, una formada por organismos de investigación y de difusión de conocimiento y otra formada por empresas.
Prioridades temáticas:
- Contribuir al desarrollo de una industria avanzada y competitiva explotando las posibilidades de tres tecnologías profundas: Inteligencia Artificial (IA), incluyendo el Machine Learning(ML), nuevos materiales y biotecnología industrial.
- Impulsar la seguridad de la información y la ciberseguridad en la industria y la economía española.
- Contribuir a la transición energética en España y al desarrollo de las energías del siglo XXI.
- Impulsar el desarrollo de un sector agroalimentario y ganadero avanzado, sostenible y preparado ante el cambio climático y que realiza un uso relevante de herramientas biotecnológicas.
- Impulsar una gestión avanzada de los recursos hídricos.
- Impulsar nuevos sistemas para la prevención y lucha contra incendios forestales basados en el uso de tecnologías avanzadas.
Dotación: 60 millones de euros para el conjunto de la actuación.
Plazo interno: 26 de julio de 2023.
Convocatoria completa:
CONVOCATORIAS NACIONALES
SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE I+D EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL
Líneas contempladas:
- a) Desarrollo de una aplicación para la deconvolución de espectros de centelleo líquido.
- b) Proceso de calibración y puesta en marcha de equipos asociados a las medidas de desclasificación de residuos.
- c) Indicadores para el control regulador de la minimización de generación de residuos radiactivos en las instalaciones productoras.
- d) Desarrollo de un sistema de monitorización de radiación gamma sobre vehículo aéreo pilotado remotamente.
- e) Cribado de individuos potencialmente expuestos a radiaciones ionizantes mediante la actualización y automatización de la dosimetría biológica.
- f) Aspectos sociales y éticos de la protección radiológica.
- g) Validación y aplicación a planta de fenomenología de accidente severo y APS: combustión de H2 y CO con códigos fluido-dinámicos.
- h) Análisis del impacto de la intrusión de gas nitrógeno en el circuito primario de refrigeración de plantas nucleares en secuencias accidentales.
- i) Investigación sobre contenedores de almacenamiento en seco.
- j) Desarrollo y aplicación de metodologías de cálculo de incertidumbres a la progresión de un accidente severo en un LWR y su impacto en el análisis del término fuente.
- k) Aplicaciones de técnicas de APS dinámico.
- l) Investigación sobre la química del agua en las centrales nucleares.
- m) Aplicaciones de técnicas de inteligencia artificial para la mejora de la gestión de vida y el mantenimiento de centrales nucleares.
- n) Inteligencia artificial aplicada a la experiencia operativa de las centrales nucleares.
- o) Estudio de la vulnerabilidad radiológica de las instalaciones nucleares y de las instalaciones radiactivas de 1ª y 2ª categoría ante amenazas cibernéticas.
Dotación: La cuantía individual máxima de cada subvención será de 100.000 € (cien mil euros), para un total de 1´5 millones de euros distribuidos a lo largo de tres años. Solo se subvencionará una línea de investigación.
Plazo: 10 de julio de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-17697
CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS
VI PROGRAMA DE AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN SOCIOSANITARIA DE LA FUNDACIÓN CASER
Para contribuir a la búsqueda de soluciones que resulten útiles y transformadoras para la atención integral de las personas mayores, las personas en situación de dependencia y los cuidados de larga duración, aumentando así la humanización y efectividad del sistema. Los proyectos de investigación que se presenten a esta convocatoria deben referirse al área sociosanitaria en temáticas de dependencia, atención integral y atención centrada en la persona.
Dotación: una financiación mínima de 5.000 euros y máxima de 20.000 euros durante un año.
Plazo: hasta el 12 de julio de 2023.
Convocatoria completa: www.fundacioncaser.org
XXII BECAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES DE LA FUNDACIÓN RAMÓN ARECES
El proyecto, dirigido por investigadores menores de 40 años, deberá abordar un tema relevante de Economía, preferentemente en una de las siguientes áreas prioritarias:
- Análisis Económico.
- Distribución Comercial.
- Economía Aplicada.
- Economía y Derecho.
- Historia Económica.
Dotación: 36.000 euros por modalidad.
Plazo: hasta el 30 de junio de 2023.
Convocatoria completa: https://www.fundacionareces.es/fundacionareces/es/convocatorias/xxii-concurso-nacional-para-la-adjudicacion-de-ayudas-a-la-investigacion-en-ciencias-sociales.html
CURSOS, CONGRESOS Y JORNADAS
AULA DE VERANO “BLAS CABRERA” 2023 DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN, LA DOCENCIA Y LA INNOVACIÓN CIENTÍFICA
80 ayudas en régimen de concurrencia competitiva para participar en el Aula de Verano «Blas Cabrera», que se celebrará en la sede de Santander de la UIMP del 7 al 11 de agosto de 2023.
Dotación: gastos correspondientes a la matrícula de curso y gastos de secretaría; el alojamiento y manutención en régimen de pensión completa durante las fechas de celebración del Aula; y reembolsarán los gastos de desplazamiento, en que hubieran incurrido los solicitantes, desde el punto de origen, siempre dentro del territorio nacional, hasta Santander y regreso, hasta 220 euros para los desplazamientos dentro de la Península y hasta 330 euros cuando el punto de origen se encuentre en las Comunidades Autónomas de Islas Baleares y Canarias o en las Ciudades de Ceuta y Melilla
Plazo: 30 de junio de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-17349
CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS
BECAS DE INVESTIGACIÓN MANUEL DE HOYA 2023
El propósito de estas becas es fomentar el estudio en torno al consumo moderado de cerveza y su relación con los diferentes aspectos de la salud humana, siempre y cuando no hayan sido realizados ni difundidos con anterioridad en España.
Las becas están dirigidas a estudiantes de postgrado, con la carrera universitaria terminada, siempre y cuando sean menores de 35 años. Los aspirantes deberán contar con un director de proyecto que pertenezca a una universidad o centro de investigación español.
Dotación: 18.000 euros.
Plazo: 31 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://ficye.es/becas-manuel-de-oya/convocatoria-actual/
PREMIOS Y CONCURSOS
PREMIOS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN 2023
Modalidades de los Premios Nacionales de Investigación:
- a) Premio Nacional Santiago Ramón y Cajal, en el área de biología.
- b) Premio Nacional Leonardo Torres Quevedo, en el área de ingenierías y arquitectura.
- c) Premio Nacional Ramón Menéndez Pidal, en el área de humanidades.
- d) Premio Nacional Gregorio Marañón, en el área de medicina y ciencias de la salud.
- e) Premio Nacional Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
- f) Premio Nacional Blas Cabrera, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
- g) Premio Nacional Enrique Moles, en el área de ciencia y tecnología químicas.
- h) Premio Nacional Juan de la Cierva, en el área de transferencia de tecnología.
- i) Premio Nacional Julio Rey Pastor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
- j) Premio Nacional Pascual Madoz, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.
Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:
- a) Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
- b) Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
- c) Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
- d) Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud.
- e) Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
- f) Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
- g) Premio Nacional María Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
- h) Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, en el área de transferencia de tecnología.
- i) Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
- j) Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.
Dotación: 30.000 euros por modalidad.
Plazo: 20 de junio de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-12252
PREMIO DE INVESTIGACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES-EMILIO ACED
Para premiar trabajos y proyectos de protección de datos realizados en el contexto de la investigación científico-técnica, con un enfoque estrictamente práctico, en el que se estudien, analicen o desarrollen la aplicación de los principios de protección de datos en el ámbito del desarrollo científico-técnico con el fin de garantizar los derechos y libertades de las personas.
Preferentemente, se considerarán de mayor interés aquellas actividades relativas a la aplicación de la responsabilidad proactiva establecida en el RGPD y la gestión de los riesgos para los derechos y libertades en soluciones relativas a tecnologías disruptivas, aquellas que traten sobre categorías especiales de datos, sobre tratamientos considerados de alto riesgo o que afecten a una parte significativa de la sociedad o grupos más expuestos como situaciones de violencia de género u otras situaciones de acoso
Dotación: 3.000 € y, en su caso, la difusión del trabajo premiado, diploma y trofeo.
Plazo: 15 de octubre de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-13978
CONVOCATORIAS DE FUNDACIONES Y ENTES PRIVADOS
SUBVENCIONES DE LA FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD PARA LA PROMOCIÓN DE LA BIOECONOMÍA Y LA CONTRIBUCIÓN A LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Para fomentar el desarrollo de proyectos transformadores que contribuyan a la promoción de la bioeconomía, la transición ecológica, al reto demográfico y al fortalecimiento de capacidades, que fomenten la participación, la igualdad de género y la generación de empleo verde, de naturaleza científico-técnica, todo ello especialmente ligado a ecosistemas forestales y al aprovechamiento y gestión forestal sostenible.
Dotación: El importe mínimo de ayuda a solicitar por propuesta presentada será de 100.000 euros. El importe máximo a conceder por cada solicitud de ayuda será de hasta 2.000.000 euros. El importe máximo de la ayuda concedida no podrá superar el 95 % del total del presupuesto del proyecto presentado.
Plazo de ejecución: hasta el 31 de diciembre de 2025.
Plazo de presentación: 29 de junio de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-10033
PROYECTOS POSDOCTORALES EN LA FUNDACIÓN AXA
El tema propuesto es “Energías renovables: asegurando una transición sostenible y justa”. Se financiará la investigación de ocho investigadores posdoctorales que afronten los desafíos que implican lograr una sociedad de cero emisiones netas para el año 2050. Cada institución de acogida podrá proponer únicamente un candidato, que deberá ser un Doctor con no más de cinco años de antigüedad.
Dotación: 140.000 euros durante dos años.
Plazo: 15 de mayo.
Convocatoria completa: https://www.axa-research.org/en/page/AXA-Fellowships
PREMIOS FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO DE LA FUNDACIÓN BBVA
Para reconocer e incentivar la investigación y creación cultural de excelencia, en especial contribuciones de singular impacto por su originalidad y significado. Dirigido a una o más personas y/u organizaciones que hayan realizado aportaciones independientes o convergentes a un determinado avance en los ámbitos del conocimiento científico o la creación cultural. Todas las nominaciones serán indirectas, a través de cualquier persona experta en las categorías de concurrencia, así como a través de organizaciones o instituciones científicas o culturales.
Categorías:
- Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas).
- Biología y Biomedicina.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Ecología y Biología de la Conservación.
- Cambio Climático.
- Economía, Finanzas y Gestión de Empresas.
- Humanidades y Ciencias Sociales (Ciencias Sociales).
- Música y Ópera.
Dotación: 400.000 euros por categoría, diploma y símbolo artístico.
Plazo: 30 de junio de 2023.
Convocatoria completa: https://www.premiosfronterasdelconocimiento.es/informacion-y-bases/
V EDICIÓN PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN JESÚS SERRA
Dirigidos a investigadores jóvenes que trabajan en centros, universidades y hospitales en España y que han realizado contribuciones destacadas a los campos de la nutrición y la alimentación con impacto en la salud. Se convocan dos categorías, básica y clínica.
Ámbitos de conocimiento contemplados: oncología, nutrición, epidemiología, biología molecular, cardiología, o cualquier otro campo de la biomedicina contribuyan al avance científico en los campos de la nutrición, alimentación y salud.
Dotación: 70.000 euros por categoría.
Plazo: 5 de mayo de 2023.
Convocatoria completa: fundacionjesusserra.org/premios-investigacion
Convocatorias del Plan 2023 para el fomento de la investigación, de la calidad docente y de la transferencia de la Facultad de Educación
Desde el Decanato de la Facultad de Educación, y con el refrendo de la Comisión de investigación de la Facultad con fecha 17 de abril de 2023, se ha aprobado el tercer plan para el fomento de la investigación, de la calidad docente y de la transferencia en la facultad. Este decanato apuesta por reconocer y estimular la calidad del desempeño académico, tanto del personal docente e investigador (PDI) y del profesorado tutor, como también de los estudiantes de la Facultad.
Para ello, se ha puesto el acento en diversas áreas clave para potenciar la excelencia en la investigación, la mejora en la docencia, la transferencia del conocimiento en educación y las producciones académicas de los estudiantes. En todo ello se reflejan varios objetivos de este decanato, además de los ya enunciados, como son la visibilidad de los logros conseguidos por esta comunidad académica y la contribución al desarrollo sostenible y a la solidaridad, empezando por las personas a las que estamos formando, que serán los educadores y formadores del futuro.
Concretamente, se convocan siete modalidades de premios y siete modalidades de ayudas. En cuanto a los premios, se convocan premios a las mejores publicaciones científicas, al mejor TFG, al mejor TFM, al TFM con mayor contribución a los ODS, al equipo docente mejor valorado y al mejor proyecto solidario del alumnado de la Facultad. Respecto a las ayudas, se convocan para cofinanciar traducciones y ediciones de publicaciones científicas, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente, organización de congresos, workshops y jornadas científicas, movilidad europea del profesorado y, finalmente, movilidad de estudiantes del Programa de Doctorado en Educación.
De acuerdo con lo anterior, se publican las siguientes convocatorias del Plan 2023 para el fomento de la investigación, de la calidad docente y de la transferencia de la Facultad de Educación:
- AYUDAS PARA COFINANCIAR TRADUCCIONES Y EDICIONES DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS (código 01).
- AYUDAS PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA (código 02).
- AYUDAS PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE (código 03).
- PREMIOS A LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS DE MAYOR IMPACTO CIENTÍFICO (código 04).
- AYUDAS PARA COFINANCIAR LA ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS WORKSHOPS Y JORNADAS CIENTÍFICAS (código 05).
- AYUDAS PARA LA MOVILIDAD EUROPEA DEL PROFESORADO (código 06).
- AYUDAS PARA LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACIÓN (código 07).
- PREMIO AL MEJOR TFG (código 08).
- PREMIO AL MEJOR TFM (código 09).
10.PREMIO ESPECIAL ODS (código 10).
11.PREMIO A LA CALIDAD DOCENTE (código 11).
12.PREMIO ALUMNI SOLIDARIDAD (código 12).
13.PREMIOS A LA TRANSFERENCIA EDUCATIVA (código 13).
14.AYUDAS PARA LA ASISTENCIA A CONGRESOS (código 14).
Más información en:
https://www2.uned.es/bici/Curso2022-2023/22304247/27AnexoIcompleto.pdf
CONVOCATORIAS NACIONALES
PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL 2023 DE LA AEI
Concesión directa de ayudas a proyectos de investigación seleccionados en convocatorias competitivas internacionales y acciones concertadas internacionales de carácter científico técnico, en el marco de actuaciones de Proyectos de Colaboración Internacional. Programas incluidos:
- a) AMR2 COFUND 2022 DRUID, proyectos de investigación transnacionales sobre cómo prevenir o reducir el desarrollo y la transmisión de la resistencia antimicrobiana.
- b) EIG CONCERT-Japan 2022, proyectos de investigación sobre nuevos diseños de materiales con precisión atómica.
- c) EIG EU-CELAC 2022, proyectos de investigación e innovación sobre varias temáticas, retos globales, salud, biodiversidad y energía.
- d) EJP SOIL 2022, proyectos de investigación sobre gestión y mapeo de suelos agrícolas para la mejora de los servicios y funciones de los suelos.
- e) ERA-NET COFUND ICRAD 2022, proyectos de investigación transnacional sobre salud animal.
- f) ESA 2022, misión ARRAKIHS de la ESA, dedicada al estudio de la materia oscura.
- g) JPI-CH SE 2022, proyectos de investigación transnacional sobre patrimonio cultural, sociedad y ética.
- h) JPI-HDHL NUTRIMMUNE 2022, proyectos de investigación transnacional sobre la capacidad de respuesta nutricional del sistema inmunitario.
- i) KDT JU 2022, proyectos de investigación e innovación transnacional sobre tecnologías digitales esenciales.
- j) M-ERA.NET 3 COFUND 2022, proyectos de investigación e innovación transnacionales en tecnologías de materiales y baterías.
- k) PRIMA 2022, proyectos de investigación e innovación transnacionales en la gestión del agua, sistemas agrícolas y cadena de valor de los alimentos.
Dotación: según programa, hasta un total de 13,8 millones de euros.
Plazo: del 20 de abril al 4 de mayo de 2023.
Convocatoria completa: https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/proyectos-colaboracion-internacional-pci2023-1
BECAS DE FORMACIÓN “MARÍA TELO” DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES
Seis becas de formación para incrementar el número de personas con los conocimientos técnicos necesarios para participar activamente en la aplicación de la perspectiva de género en el diseño y en el desarrollo de las políticas públicas de igualdad de oportunidades.
Dotación: una asignación de 1.100 € brutos mensuales o cantidad proporcional al número de días que en el mes de inicio o finalización se haya disfrutado de cada beca.
Plazo: 19 de abril de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-8694
BECAS DE FORMACIÓN EN EL INTA “ESTABAN TERRADAS”
Para contribuir a la formación teórico-práctica y el perfeccionamiento tecnológico de recién titulados en las materias y proyectos propios del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” y facilitar su incorporación al mundo laboral.
Dotación: 14.400 euros anuales para las becas dirigidas a graduados o graduadas, y de 10.800 euros para las becas dirigidas a titulados en formación profesional de grado superior. Los importes se abonarán por mensualidades vencidas, a razón de 1.200 euros y de 900 euros brutos mensuales respectivamente. La duración de las becas será de dos años, pudiendo ser prorrogadas, por un año más, siempre que el plan formativo lo contemple y exista disponibilidad presupuestaria.
Plazo: 4 de mayo de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-10537
BECAS PARA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LA UIMP
Dirigidas a estudiantes y titulados universitarios para la asistencia a las actividades académicas organizadas por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo que se celebrarán Santander durante el verano de 2023. El procedimiento de concesión de las referidas becas se regirá por los criterios de igualdad, mérito y capacidad.
Dotación: En sus distintas modalidades, cada beca concedida podrá cubrir la matrícula del curso, el alojamiento (hasta un máximo de 245 euros) y la manutención (hasta un máximo de 121 euros).
Plazo: 4 de mayo de 2023.
Convocatoria completa: https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2023-10493